Hola a todos!

Bienvenidos a mi blog, a mi primer blog.
Espero que os guste y os entretenga su contenido y os sirva de algo.
Gracias por visitarlo.
Hasta pronto.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Biología Botánica

Ciencia que trata de los vegetales. 
Tiene dos ramas principales: botánica pura y botánica aplicada.
Se pueden distinguir una serie de etapas:
-Nacimiento de la Botánica
-La Grecia clásica
-El Medievo
-El Renacimiento 
-Botánica Moderna 

VEGETALES

Los vegetales que hoy conocemos tienen sus partes principales bien definidas:
Raíz: órgano generalmente subterráneo, que fija el vegetal al suelo.
Tallo y hojas: Ambos órganos captan la energía lumínica del Sol y la transforman en energía química.

Ellos son los únicos seres vivos capaces de fabricar su propio alimento, utilizando los elementos del entorno.

¿Y LAS FLORES?

Un número considerable de las plantas que hemos visto presentan flores; otras, incluso, hasta frutos.    
La flor es el órgano sexual del vegetal. Le permite formar la semilla que llegará a germinar y crear una nueva vida. Puede contener solo uno de los sexos -macho o hembra-.

Las plantas necesitan de algunas sustancias básicas para poder elaborar su propio alimento, tales como: 
-Agua y sales minerales, que obtienen del suelo. 
-Gas carbónico (CO2), que obtienen del aire. 
-Energía solar o lumínica, que obtienen del Sol. 
-Pigmento verde llamado clorofila, ubicado en la hoja o tronco del vegetal.

Bueno aquí acaba la Biología Botánica, en breve iré publicando entradas de otros tipos de Biología...

Saludos.       

1 comentario: